¿Qué es la desigualdad?
Relación entre dos expresiones que no son iguales, con frecuencia se
escriben con los símbolos >, >, < y <, que
significan mayor que, mayor o igual que, menor que, menor o igual que,
respectivamente.
Por ejemplo, "4
es mayor que 3" se puede escribir como "4 > 3". Las
desigualdades que sólo contienen valores numéricos son verdaderas (como 4 >
3) o falsas (como 1 > 2).
Las desigualdades que
también contienen variables, por lo general serán verdaderas para algunos
valores de la variable. Resolver una desigualdad para una variable significa
encontrar el conjunto solución de una desigualdad equivalente que tenga la
forma de x < a, x < a, x > a, o x > a,
o las intersecciones o uniones de los conjuntos que tengan estas formas. Una
desigualdad se resuelve en mucho de la misma manera que una ecuación.
2x - 1 > 9
|
desigualdad original
|
|
2x > 10
|
propiedad de la suma (sumando 1)
|
|
x > 5
|
propiedades de la división (dividiendo entre 2)
|
Cuando se suma o
resta la misma cantidad de ambos lados de una desigualdad verdadera, ésta sigue
siendo verdadera. Si se multiplican o dividen ambos miembros de una desigualdad
verdadera por la misma cantidad positiva, sigue siendo verdadera. Sin embargo, si
su multiplican o dividen ambos lados de una desigualdad verdadera por la misma
cantidad negativa, la desigualdad debe invertirse.
WEBGRAFIA
Tema 3: ¿Qué es la desigualdad?
Muy bien tu Blogger, espero que pronto suban su vídeo.
ResponderEliminar